El Encuentro propone un acercamiento vivencial, práctico, sensitivo y profundo al canto antiguo y libre de los pueblos no americanos, los cuales se han buscado subyugar; con el objetivo de reprimir el pensamiento, el espíritu y el paisaje sonoro vivo, presente en formas no occidentales de emplear la voz.
En este encuentro se abordarán cuestiones técnicas, ornamentales, para comprender diferencias estilísticas; pero por sobre todo, el objetivo es dar rienda suelta a lo que cada quien lleva y trae consigo, desconociéndolo muchas veces, a causa del enmascaramiento estético eurocéntrico que se ha impuesto en todos los ordenes.
CONTRA TODA APROPIACIÓN CULTURAL, aquí NO DIVULGAMOS CANTOS SAGRADOS/PROTOCOLARES /privado-familiares"; ya que ésto no corresponde. El objetivo es posibilitar el espacio para que cada cual se escuche y asuma su propia voz genuina.
Abierto a músicos, no músicos, cantantes, amateurs, jóvenes, adultos... y a toda persona con o sin conocimientos previos; que quiera hacer valer el derecho a expresarse, en tiempos en los que el poder unificado busca silenciarnos y quebrar voluntades.
Cantamos por derecho, cantamos porque estamos vivos.
Cantamos por la libertad en nuestro presente!
Modalidad Intensivo: Teórico-Práctico
CLASES INDIVIDUALES Y/O MICROGRUPALES
Comentarios
Publicar un comentario